Las Funciones Ejecutivas ayudan a percibir lo que hay alrededor y ejecutar
acciones complejas con un objetivo.
Las Funciones Ejecutivas son capacidades que intervienen en resolver problemas cotidianos del hogar y del trabajo.
Esto puede compararse al trabajo de un ejecutivo en una fábrica: Un ejecutivo debe saber qué produce y cómo lo hace (cómo es el edificio, cuántos obreros tiene, cuánto produce por mes), debe establecer los objetivos de su empresa (vender los productos) y alcanzarlos (desarrollar estrategias de mercado).
¿En que consisten las Funciones Ejecutivas?
ϖ Dirigir la Atención: hacia una información específica inhibiendo los estímulos no relevantes.
ϖ Reconocer los patrones de prioridad: reconocer las jerarquías y significado de los estímulos que percibimos.
ϖ Formular una intención, un objetivo: reconocer y seleccionar las metas que nos planteamos.
ϖ Plan de consecución o logro: análisis de actividades necesarias, reconocimiento de las fuentes y necesidades, elección de estrategias.
ϖ Ejecución del plan: iniciar o inhibir actividades, valorar el progreso, modificar las estrategias según la prioridad del plan, mantener la secuencia de actividades y el esfuerzo.
ϖ Reconocimiento del logro: reconocer la necesidad de alterar el nivel de la
actividad, cesarla y generar nuevos planes.
ϖ Estrategia y Planeamiento: Controlar el desarrollo de otros procesos cognitivos.
ϖ Flexibilidad: Adaptar la conducta a los cambios en el ambiente.
ϖ Luchar contra distracciones involuntarias, es decir, inhibir información no
relevante.
Son un conjunto de funciones que se desarrollan pararelas a la madurez emocional, se desarrollan desde la infancia pero los niños ya deben haber tenido un establecimiento de estas. Se desarrollan específicamente en el lóbulo frontal y son las ultimas capacidades en desarrollar. Sin embargo, cuando tiene demencia son las primeras en perderse.
Son las que permiten llevar acabo la voluntadà Vigotsky
Cuando se utilizan todas las funciones que se listan a continuación se habla de funciones ejecutivas cuando no se utilizan todas, son solamente básicas.
· Manejo espacial
· Planeación
· Memoria de trabajo
· Organización
· Análisis y síntesis
· Pensamiento abstracto
· Estimación cognitivaà capacidad de generar hipótesis
· Regulación y control
Memoria de trabajoà la capacidad del sujeto de recordar lo que esta haciendo mientras lo esta haciendo. También se llama procedural
ALTERACIÓN EN FUNCIONES EJECUTIVAS
PERSEVERANCIA
NO SABEN RAZONAR A TRAVES DE EVIDENCIA
LE CUESTA TRABAJO HACER DOS TAREAS SIMULTANEAMENTE
NO PUEDE CONTROLAR RESPUESTAS EMOCIONALES ELEVADAS
CUANDO PLANIFICA MUCHO Y NO HACE NADA
NO ENTIENDEN LO QUE TIENE QUE VER CON ABSTRACCIÓN
CUANDO APARECEN LOS REFLEJOS DE LIBERACION FRONTAL
CUANDO SE PIERDE LA PRAXIA
Las funciones ejecutivas se relaciona con la conciencia porque se refiere al darse cuenta, saber que hacer, saber razonar.
Expresiones características de personas que padecen este tipo de alteración
“Tengo la palabra en la punta de la lengua”
“Me distraigo con cualquier cosa”
“Antes resolvía las cosas más rápidamente”
“Me noto desorganizado”
¿Qué se puede hacer?
¬ Reconocer y diagnosticar tempranamente los problemas cognitivos
¬ Elaborar un plan de estrategias compensatorias que utilicen las funciones
intactas
¬ Reconocer en la actividad a realizar, el objetivo principal.
¬ Identificar las posibles soluciones ante una tarea.
¬ Planificar los pasos necesarios para realizar la tarea seleccionada.
¬ Llevar a cabo el plan elegido y controlar si se ha realizado.
¬ Recurrir a ayudas externas como agendas o ayuda memoria.
¬ Modificar el contexto familiar y laboral.