¿Qué es la agnosia auditiva?
La agnosia auditiva es la incapacidad para reconocer sonidos, sin que exista un defecto sensorial asociado.
La severidad de las discapacidad que se presente depende de la localización del la lesión, de la lateralización de las habilidades lingüísticas y no lingüísticas en el paciente y que hemisferio ha sido más gravemente dañado. En lo que se refiere a generalizar el termino de agnosia auditiva, se ha preferido usar el termino neutro de trastorno corticales auditivo, el cual se discute junto con la sordera cortical.
Cuando se habla sobre déficits mas específicos se incluye:
La sordera verbal pura, que es una deficiencia en el reconocimiento del sonido del habla
Agnosia auditiva del sonido, deficiencia en el reconocimiento de sonidos que no provienen del habla
Agnosia paralingüistica, en donde existe una deficiencia en el reconocimiento de figuras prosódicas del lenguaje hablado
Amusia receptiva, que se caracteriza por un déficit en la habilidad para apreciar las características de la música
<!-L
Pacientes con sordera cortical muestran una incapacidad profunda en el procesamiento de estímulos auditivos de cualquier tipo y a menudo tienen signos electrofisiológicos de una deficiencia primaria en la agudeza de la percepción auditiva.
Tanto en la sordera cortical como en los trastornos corticales auditivos se muestra un rango de deficiencias en la percepción auditiva, en la discriminación y en el reconocimiento que afectan al material verbal y no verbal. Las dificultades que se presentan en las funciones elementales de la audición incluyen fallas para identificar los sonidos en el espacio y realizar el análisis temporal del sonido.
Los trastornos corticales auditivos pueden ser aperceptivos o asociativos.
Michel y colegas sostienen que una manera de diferenciar entre ambas entidades es que los pacientes con sordera cortical se comportan como sordos y se sienten sordos mientras que los pacientes con trastornos corticales auditivos se comportan como sordos pero no se sienten sordos.
La etiología más frecuente es la cerebrovascular y el curso en que evoluciona es en dos tiempos: inicialmente aparece una lesión unilateral y en un segundo tiempo aparece un defecto auditivo súbito secundario a la lesión contralateral. La sordera cortical se encuentra una lesión temporal bilateral de las circunvoluciones transversas de Heschl,(área auditiva primaria) las lesiones de los trastornos corticales auditivos son mas extensos y menos selectivas que en la sordera cortical.
Sordera verbal pura
El paciente esta incapacitado para comprender el lenguaje hablado y sin embargo puede leer, escribir y hablar de una manera normal. Escribir un dictado es normalmente una deficiencia en estos pacientes pero no el copiar de otro material escrito.
Muchos pacientes responden a entradas de discurso pero se quejan de los cambios dramáticos y aversivos en su experiencia subjetiva de percibir sonidos del habla., muchos dicen que el discurso puede sonar como si fuese en un idioma extranjero, oír voces pero no palabras, sonidos sin ritmo etc. El habla de estos pacientes es mas alto de lo normal.
Este desorden puede adquirir dos formas:
<!-UUna alteración en la agudeza auditiva asociado a una lesión bilateral del lóbulo temporal
<!--[ifDesorden en la discriminación fonética atribuido a una lesión del lóbulo temporal izquierdo y que esta ligado al área de Wernicke
Agnosias para el componente emocional del sonido o "paralingüísticas"
Este tipo de defecto afecta a los componentes no lingüísticos de la palabra como la entonación, el volumen o el ritmo, que son los que caracterizan su contenido afectivo. Aparece en pacientes con lesiones temporoparietales derechas. El paciente es capaz de comprender el significado de las palabras pero no distingue su impacto emotivo.
Amusia
Se refiere a la incapacidad para apreciar las características de la música.
La perdida de percepción musical casi no se reporta porque no suele interferir en la vida de las personas.
La amusia receptiva ocurre mas frecuentemente por un lesión en el hemisferio izquierdo mientras que las incapacidades para expresar música están asociadas al hemisferio derecho.
Hemisferio derecho juega un papel mas importante en el procesamiento de sonidos musicales y no verbales
Hemisferio izquierdo lo hace en el procesamiento de material secuencia.